#04. PETER WALKER. 11-04-08 Casino Antiguo.
:Sobre Peter Walker:
"Peter Walker ha sido una influencia más importante para mi que John Fahey o
Robbie Basho"Ben Chasny, Six Organs of Admittance"
"Un milagro, manos de plata, evidencia clara de sangre, corazón, espíritu y alma
gitana"Anselma, Casa Anselma, Barrio de Triana, Sevilla
Peter Walker, leyenda original de la guitarra de los 60 está vivo y más activo que nunca. Su impresionante fusión de ragas indias y flamenco español tiene influencias tanto de Ravi Shankar como de Paco de Lucía. Esta es una oportunidad muy especial de ver en directo a esta legendaria e influyente figura de la guitarra que grabó 2 discos pivotales (y oscuros en su día) de la escena folk-rafga para el sello Vanguard a finales de los 60 y que ahora sirve de inspiración para una nueva generación de artistas como Sir Richard Bishop, Thurston Moore, James Blackshaw o Jack Rose.
Si hablamos de retornos, la historia de Peter Walker es similar a la de Vashti Bunyan's. Se dio a conocer en la escena folk de Cambridge (Massachussets) y Greenwich Village en los 60, estudió con Ravi Shankar y Ali Akbar Khan, buen amigo del gran Sandy Bull, viajó a la España franquista para estudiar flamenco y fue el director musical de Timothy Leary, organizando sesiones de música para las celebraciones de los acólitos del LSDSu disco de debut, Rainy Day Raga (1967) cuenta con la primera aparición en estudio del flautista de jazz Jeremy Steig, así como del guitarrista Bruce Langhorne, conocido como músico de Bob Dylan entre otros. Rainy Day Raga es una suave y bella fusión de las tradiciones musicales orientales y occidentales, y uno de los ejemplos pioneros de un estilo explorado por Sandy Bull unos años antes. Su segundo disco, Second Poem to Karmela or, Gypsies Are Important (1969) muestra a un Walker aún más metido en instrumentaciones indias, tocando el sarod y el sitar. Durante estos años, Walker estuvo asociado musicalmente con músicos como Lowell George, Fred Neil, Tim Hardin o Joan Baez.Walker se asentó en Nueva York a principios de los 70, desapareciendo de la vida pública.
En los últimos años ha desarrollado un profundo interes por la guitarra flamenca, y, a través de viajes constantes a España ha conseguido ser aceptado por la exclusiva elite musical del mundo flamenco.Tras casi 40 años de retiro, el sello Tompkins Square publicó A Raga for Peter Walker (2006), con 4 nuevas canciones y 6 piezas adicionales de admiradores como Jack Rose, James Blackshaw, Steffen Basho-Junghans, Thurston Moore y Greg Davis. Más un homenaje que un disco "tributo", estos músicos comparten su aprecio por un artista con talento cuya obre, aunque breve, todavía resuena en las mentes de todos.
http://www.myspace.com/peterwalkerguitarist
Textos: Extraídos de la web www.septiembrerecuerdos.com
0 comentarios:
Publicar un comentario